miércoles, 27 de marzo de 2019

REALIZAR CON SEGURIDAD Y EFICACIA LAS SIGUIENTES TÉCNICAS:

- Entradas al agua en función de la accesibilidad, la proximidad y las características
del agua.
- Técnicas natatorias de aproximación a la persona accidentada. Con y sin material
de salvamento.
- Realizar 100 metros de nado, en estilo libre, en un tiempo máximo de un minuto y
cincuenta segundos.
- 300 metros de nado libre, vestido con pantalones y camiseta de socorrista, en un
tiempo máximo de ocho minutos.
- Mantenerse flotando de forma dinámica en el agua con los brazos alzados y con los
codos por encima del agua, sin desplazarse al menos 30 segundos.
- Aplicar adecuadamente las técnicas de zafaduras ante una persona en proceso
de ahogamiento y técnicas de sujeción y remolque de la víctima, manteniendo sus vías
respiratorias fuera del agua.
- Zambullida de cabeza, más cincuenta metros de nado libre, más inmersión a una
profundidad mínima de dos metros y bucear durante 15 metros, para recoger un maniquí
de competición y remolcarlo, con una presa correcta, durante treinta y cinco metros,
realizando todo ello en un tiempo máximo de 3 minutos.
- Remolcar a una posible persona accidentada sin aletas, a lo largo de cien metros,
realizando cuatro técnicas diferentes, en un tiempo máximo de 4 minutos
- Remolcar a una persona accidentada, de peso y flotabilidad media, con aletas, a lo
largo de cien metros, utilizando una sola técnica libre, en un tiempo máximo de 3 minutos
y 45 segundos.
- Realizar la extracción del agua de una posible persona accidentada consciente o
inconsciente y sin afectación medular, conforme a los protocolos y aplicando la técnica
correctamente, después de haberlo remolcado 100 metros.
- Ante un supuesto, donde un compañero o una compañera simula ser una persona
accidentada con afectación medular, realizar la extracción del sujeto, utilizando el
material adecuado, organizando a un grupo de 2 ó 3 socorristas de manera acorde con
los protocolos y aplicando las técnicas correctamente.