CONTROL DE CONOCIMIENTOS 2º EV: 07-03-2024. 08:00H T1. T2
T1. COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EN LA SALA DE ENTRENAMIENTO POLIVALENTE .
1. INSTALACIONES, MÁQUINAS, APARATOS Y ELEMENTOS PROPIOS DE UNA SALA DE ENTRENAMIENTO POLIVALENTE.
1.2. Áreas de acondicionamiento. Dotación y distribución de máquinas aparatos por zonas. ( Nuria ) Entrega presentación 18/01/2024
1.3. Zona cardiovascular: características, distribución y grupos de máquinas.( Iván ) Entrega presentación 18/01/2024
1.4. Zona de musculación: características, distribución y máquinas específicas.( Sofía ) Entrega presentación 18/01/2024
1.5. Zona de peso libre: características, distribución y máquinas y aparatos específicos.( Daniel ) Entrega presentación 18/01/2024
1.6. Zona de estiramientos y calistenia.( Dario ) Entrega presentación 18/01/2024.
1.7. Accesos, desplazamientos y barreras arquitectónicas en una sala de entrenamiento polivalente.( Noah ) Entrega presentación 18/01/2024
1.8. Puesta a punto de la instalación; adecuación para personas con discapacidad; carteles y medios informativos ( Daniela ) Entrega presentación 18/01/2024
2. MANTENIMIENTO PREVENTIVO, OPERATIVO Y CORRECTIVO BÁSICO.
2, y 2.1. Plan de mantenimiento.( Paula ) Entrega presentación 18/01/2023
2.2. Mantenimiento de las máquinas de peso libre y de resistencia dinámica variable selectorizadas, neumáticas, magnéticas, isocinéticas, de entrenamiento cardiovascular, de poleas, de material auxiliar y de nuevas tecnologías.( Jesús ) Entrega presentación 18/01/2024
3. PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE FITNESS.
3.1. Principios y componentes de la planificación de actividades en instalaciones de fitness.(Rubén ) Entrega presentación 18/01/2024
3.2. Técnicas para la aplicación de actividades de fitness en distintos ámbitos: edad escolar, adultos hombres y mujeres, mayores de 50 años, colectivos especiales, personas con discapacidad y preparación física específica.(Mª José ) Entrega presentación 18/01/2024
4. GESTIÓN Y COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES DE LA SALA DE ENTRENAMIENTO POLIVALENTE.
4.1. Interacción y coordinación de la oferta de actividades: perfil de las personas usuarias, adecuación de los horarios y coordinación de las distintas zonas de actividad.(Aroa) Entrega presentación 18/01/2024
4.2. Gestión de espacios de la sala de entrenamiento polivalente.(Zakaría ) Entrega presentación 18/01/2024
4.3. Organización y gestión de los recursos: recursos humanos propios de la sala de entrenamiento polivalente y de las otras áreas de fitness, materiales de las instalaciones de fitness, confección y control de presupuestos y gestión de materiales y almacenes.(Juan Félix) Entrega presentación 18/01/2024
4.4. Control del mantenimiento( Elisa ) Entrega presentación 18/01/2024
5. PLAN DE CALIDAD. APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE CALIDAD. MODELO DE EXCELENCIA DE LA INSTALACIÓN. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN (Ismael ) Entrega presentación 18/01/2024
T2 PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO DE ENTRENAMIENTO EN SALA POLIVALENTE
1. ORGANIZACIÓN Y CONCRECIÓN DE LAS SESIONES A PARTIR DEL PROGRAMA DE REFERENCIA. PRINCIPIOS METODOLÓGICOS FUNDAMENTALES. ( Rafaél ) Entrega presentación 18/01/2024
2. OBJETIVOS DE MEJORA DE LA CONDICIÓN FÍSICA RELACIONADOS CON LA EDAD. ( Vilchez ) Entrega presentación 18/01/2024