viernes, 18 de septiembre de 2020

CONTROL POSTURAL, BIENESTAR Y MANTENIMIENTO FUNCIONAL.

TRABAJOS: (mandar índice del trabajo, para no pisar el contenido).

1- DIEGO: YOGA O TAICHI.

2- LUÍS: C.F. PARA MAYORES.

3- JUAN: BODYATTACK.

4- ALBA: PILATES, ESPALDA, BENEFICIOS Y PROBLEMAS.

5- MIGUEL: PILATES.

6- LAURA:  GAP

7- JOSE LUÍS: YOGA.

8- LUNA: ASANAS EN YOGA.

9- RUBÉN: TAICHÍ, LA PRÁCTICA CON ABANICO.

10- VERÓNICA:  Qué es?. Características. PP fundamentales. Tipos. Beneficios. Errores en su práctica. (pendiente del índice de Miguel)

11.- DANI COSANO.  CX  WORX

12.- ALFONSO: Cross funcional.

13.- ALEJANDRO:  El TRX


CONCEPTO DE POSTURA CORPORAL.

EL CONTROL POSTURAL.

MODELO POSTURAL CORRECTO.

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA POSTURA.

ALTERACIONES POSTURALES.

CONTROL POSTURAL “NORMAL.

EDUCACIÓN FÍSICA Y POSTURA CORPORAL.

ENTRENAMIENTO PREVENTIVO-POSTURAL.

ANÁLISIS DEL CONTROL POSTURAL.

DESALINEACIÓN DE EXTREMIDADES INFERIORES Y RIESGO DE

LESIONES.

EL CALZADO DEPORTIVO.

CALENTAMIENTO.

   SENCILLO ,   Lunai y Luís

  MOVILIDAD ,  Juanje y Pedro

  CAL 1 ,   Alejandro y Alfonso.

  CAL 2  ,  Cobos y Pedro B.

   CAL 3  ,   Jose, Miguel  y Juan.

  CAL 4  ,   Verónica y Jose Luís.

  CAL 5  ,   

  CAL 6  ,   Alba e Isa

  CAL COMPLETO   Rubén y Diego  ,  Daniel y Fco Ávila.

LA FLEXIBILIDAD    

          Con FOAM ROLLER

          NIV INICIACIÓN,     Verónica y Jose Luís

          GLOBAL INICIACIÓN,   Cobos y Pedro B.

          DESCARGA CON TOALLA   Alba e Isa,  Daniel y Fco Ávila

     FEEL GOOD

          CON SILLA    Lunai y Luís ,   Alejandro y Alfonso

          ESTABILIZA COLUMNA    Jose, Miguel  y Juan

          NERVIOS     Juanje y Pedro

          ANTIDOLOR DE ESPALDA   Rubén y Diego

VUELTA A LA CALMA.

          V C CON TOALLA          Miguel,   Jose y Juan,    Cobos y Pedro B.  ,  Alba e Isa,  Verónica y Jose Luís

          ESTIRAMIENTOS BÁSICOS    Juanje y Pedro,   Lunai y Luís     Rubén y Diego,  Alejandro y Alfonso ,  Daniel y Fco Ávila

ACTIVIDADES PARA EL CUADERNO.

       Al término de cada dinámica se deberá mandar al correo franciscoortiz@ieslarosaleda.com y también adjuntar al cuaderno-diario de clase la tarea:

           Los dinamizadores: Listado-memoria-relacción de actividades presentadas.

           Usuarios de la sesión: Comentario respecto a la seguridad mostrada durante la exposición por parte de cada uno de los dinamizadores.


GIMNASIA DE MANTENIMIENTO

          TONIFICACIÓN. CORE FÁCIL.

          TONIFICACIÓN. GLÚTEOS INICIACIÓN.

          TONIFICACIÓN. COMPLETO CON BANDA.

          TONIFICACIÓN. TREN INFERIOR.

          TONIFICACIÓN TREN INFERIOR INICIACIÓN.

          TONIFICACIÓN. CON BARRA Y DISCO INICIACIÓN.

          TONIFICACIÓN. CON BARRA Y DISCO PRINCIPIANTE.

          TONIFICACIÓN CON BARRA Y DISCO FÁCIL.

          TONIFICACIÓN COMPLETA INICIACIÓN.

          TONIFICACIÓN FÁCIL CON PESA RUSA.

          TONIFICACIÓN INICIACIÓN.

          TONIFICACIÓN FÁCIL PRINCIPIANTE.

G.A.P. apuntes.

TIPOS DE YOGA.   VÍDEO

          ¿QUÉ ES YOGA? SADHGURU

          POSTURAS BÁSICAS DE YOGA.

          SALUDO AL SOL.        VÍDEO

          SALUDO A LA LUNA.    VÍDEO

                        1.- Adho Mukha Svanasana (Postura del perro boca abajo)

                        2.- Anahatasana

                        3.- Ashtanga Namaskara

                       4.-  Ashwa Sanchalanasana

                       5.-  Balasana (Postura del niño)

                       6.-  Bhujangasana (Postura de la Cobra)

                       7.-  Bidalasana (Postura del gato)

                       8.-  Chaturanga dandasana

                        9.- Dwi Pada Pitham (La mesa de las dos patas)

                       10.-  Marjaryasana (Postura de la vaca)

                       11.-  Padahastasana

                       12.-  Phalakasana (tabla o plank)

                        13.- Pranamasana

                        14.- Sahaja Ardha Malasana

                       15.-  Somachandrasana

                        16.- Sukhasana (Postura fácil)

                        17.- Tadasana (Postura de la montaña)

                        18.- Utkatasana (silla)

                        19.- Utthita Ashva Sanchalanasana

                        20.- Uttanasana (Flexión de tronco de Pie)

                        21.- Utthita Trikonasana

                       22.-  Vrikshasana (Árbol)

                        23.- Plancha

                        24.- Postura del Perro

                        25.- Postura del Perro de Tres Patas

                        26.- Triángulo extendido

YOGA:

          YOGA. TRABAJO DE LATERALIDAD INICIACIÓN.

           YOGA SENTADO. INICIACIÓN.

          YOGA. TRABAJO DE SUELO. INICIACIÓN.

          YOGA. ANTIBLOQUEO. INICIACIÓN.

          YOGA. TRABAJO DE CADERA PARA POSTURA DE LOTO.

          YOGA. RELAJA CUERPO Y MENTE. INICIACIÓN.

          YOGA. MOVILIZA LA COLUMNA. INICIACIÓN.

          YOGA. MOVILIDAD GLOBAL. INICIACIÓN.

          YOGA. FUERZA Y FLEXIBILIDAD DE HOMBROS. INICIACIÓN.

          YOGA. CENTRO DE LA FUERZA. INICIACIÓN.

          YOGA. ARMONÍA EN EL MOVIMIENTO. INICICIÓN.

          YOGA. PAZ Y SILENCIO. INICIACIÓN.

          YOGA. FUERZA. INICIACIÓN.

PILATES.

        TREN INFERIOR. NIVEL  INICIACIÓN.

        POWERHOUSE.

        CORE Y PIERNAS

        MOVILIDAD Y ESTABILIDAD DE LA COLUMNA

        FUERZA Y FLEXIBILIDAD CON BANDA.

        ANTI-WHATSAPP

        GLÚTEOS.

        FUERZA Y MOVILIDAD DEL TREN SUPERIOR CON BANDA.


ANEXO 1: EJERCICIO TERAPÉUTICO. RECUPERACIÓN FUNCIONAL.

ANEXO 2: ENTRENAMIENTO FUNCIONAL DEL CORE.

ANEXO 3: MANTENIMIENTO DE LAS CAPACIDADES FUNCIONALES EN PERSONAS AUTÓNOMAS.

ANEXO 4: MANUAL DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL.

No hay comentarios:

Publicar un comentario