jueves, 26 de septiembre de 2019

METODOLOGÍA

Propuesta de FICHA.

TEMA 1:GENERALIDADES Y TERMINOLOGÍA.    (CONTROL TEÓRICO 7/11)
                                            actividades. (entrega 24/10)

TEMA 11: ANÁLISIS DIDÁCTICO DE LAS TAREAS MOTRICES.
     - EL MECANISMO PERCEPTIVO.
     - EL MECANISMO DE DECISIÓN.
     - EL MECANISMO DE EJECUCIÓN.
                 +
Ampliación  t.4
PRÁCTICA 1: 14/10   Marina, Belén y Fco.
PRÁCTICA 2:  21/10   Ivan, Lucía, Cintia
PRÁCTICA 3:  28/10  Miriam, Jesús M, Jesús P
PRÁCTICA 4:   4/11   Jhonatan, Fernando, Fran
PRÁCTICA 5:  11/11  Julia, María Tomás.
PRÁCTICA 6 :  18/11  Alvaro, Alejandro y Carla.


TEMA 3: LA SESIÓN DE CLASE. (CONTROL TEÓRICO 5/12)
              Control teórico; 5 / 12 / 2019

MONOGRÁFICO  I (Práctico)


Las habilidades específicas en STACKING
10/12... Marina, Cintia, Belén, Alvaro, Fran y Tomás
11/12...  1º.-Lucía, Ivan, Miriam, Alejandro, Julia y Jonatan........  2.- María, Jesús P y Jesús M, Fco. Carla y Fernando

MONOGRÁFICO  II (Teórico)Aportación  del voluntariado en los eventos sociales con finalidad deportiva, con gran impacto en la sociedad. (por ejemplo una maratón)MONOGRÁFICO  III  Exposición del tema 11




sábado, 21 de septiembre de 2019

COUNTRTY DANCE

.- CABALLO DORADO. COYOTE DAX
.- GO CAT GO.
Nivel: Principiante
Coreografía: Gaye Teather
Música: “Please Mamma Please” por Go Cat Go
Tiempos: 32
Paredes: 4
.- CADILLACS AND CAVIAR
Nivel: Principiante
Coreografía: Sue Ann Ehmann
Música: “A Different Kind of Fine” por Zac Brown Band
Tiempos: 32
Paredes: 2


.- HELL YEAH I LIKE BEER
Nivel: Principiante
Coreografía: Xavi Barrera
Música: “Hell Yeah I Like Beer” por Kevin Fowler
Tiempos: 32
Paredes: 4





.- COTTON EYE. JOE

domingo, 15 de septiembre de 2019

FITNESS II

Tema 1. SISTEMA OSEO-ARTICULAR (ok)
Tema 2. SISTEMA MUSCULAR (ok)
CONTROL TEÓRICO  T1 Y T2  (5 de NOV. DE 2019)
Tema 14. LA FUERZA (ok)
CONTROL TEÓRICO  T14  ( 26 de NOV. DE 2019)
TEMA I. BLOQUE 2  (ok)

TRABAJOS DE FUERZA.
.- AUTOCARGA
1.- Autocarga individual. Dinámico. (práctico)  Javi y Antonio 16/10
2.- Autocarga por parejas. Dinámico. (práctico)    Miguel y Pablo   23/10 posible cb de fecha 20/11
3.- Ejercicios con fitball. Autocarga. Dinámico. (práctico)  Lunay y Rubén    30/10
4.- Ejercicios isométricos. Estático. (práctico)    Juamje y Gerhman     6/11
.- SOBRECARGA
5.- Ejercicios por parejas (individual alternativo) y/o con aparatos simples (balón medicinal)(práctico)                  Alejandro y Luis      13/11
6.- Ejercicios x grupos de 4 componentes con:
   a) Balón medicinal (participación alternativa y no repetitiva) (práctico)   Dani y Pedro ??? 20/11
   b) Sobrecarga por parejas (con participación alternativa). Posible uso de aparatos simples (banco sueco, cuerdas,...) (práctico)       Fidel y Diego  27/11
7.- Acondicionamiento con Corebar     Cristian y            11/12
.- MULTISALTOS Y MULTILANZAMIENTOS
8.- GAP   con Multisaltos y multilanzamientos.   

PARA EL DESARROLLO DE LA PRÁCTICA, SE DEBE INCORPORAR UN CALENTAMIENTO DE NO MENOS DE 15' Y DE UNA VUELTA A LA CALMA CON EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTOS DE NO MENOS DE 15'.
LA SESIÓN PRÁCTICA DEBE ENCONTRARSE ENTRE 45' Y 55'.

PROPUESTA FICHA 

PROPUESTA TRABAJO EN CARRANQUE  (GIMNASIO) Ejemplo ficha test para trabajar vienes en el gimnasio.    11-10-2019    y     18-10-2019
Ejemplo ficha para trabajar fase inicial adaptativa el viernes en gimnasio.
   .- Sesión  3:CAL + PP  3 x 20 rep   40% + VC                25-10-2019
   .- Sesión  4:  CAL +  PP  3 x 30 rep   40%  +  VC           8-11-2019
   .- Sesión  5:  CAL  +  PP  3  x 45 rep 40%   +  VC           15-11-2019

Sesión 6:  CAL +  PP  3 x 8 rep 80%  +  VC                       22-11-2019
Sesión 7:  CAL  +  PP  3 x 12  rep   80%    +  VC               29-11-2019
Sesión 8:  CAL   +  PP  1 x (8 (60%) + 6 (70%) + 4 (80%) + 3 (90%)  + (3 x 2 (100%)))  13-12-2019


MONOGRÁFICO  I (Teórico)
Trabajos  Temas 1 y 2 (1 tema x cada 3)
1 Art. del tronco, cuello y cabeza .   (10 dic )
2 Generalidades del aparato locomotor.  (10 dic)
3 Huesos del miembro superior.   (10 dic)
4 Huesos del tronco y craneo.  (17 (dic )
Miembro inferior, Huesos y art.  (17 dic)

VALORACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA

Tema 3 y 4. SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO  (ok)
              CONTROL TEÓRICO T 3 Y T 4  19-NOV-2019
Exposición tema 3     -----     Exposición tema 4
Tema 9. EL CALENTAMIENTO.
Tema 11. LA CONDICIÓN  FÍSICA.  (ok)
Tema 12. VALORACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA.(ok)
Tema 13. LA RESISTENCIA.(ok)
             CONTROL TEÓRICO  T 11  Y T 13  12-11-2019

FICHA SISTEMA ENTO. DE LA RESISTENCIA.

TRABAJOS DE RESISTENCIA.
.- SISTEMAS CONTINUOS.
1 - CARRERA CONTINUA. (NO DISPONIBLE)
2 - FARTLEK.  (práctico)      Alex y fidel    24-10-2019
3 - FARTLEK POLACO O JUEGOS DE CARRERAS POLACO.(práctico)  Javi y Miguel 7-11-2019
4 - ENTRENAMIENTO TOTAL.(práctico)      Juanje, Diego y Dani  21-11-2019
.- SISTEMAS FRACCIONADOS.
5 - MÉTODO INTERVÁLICO.
     A.- Método interválico extensivo largo. (práctico)    Juanje, Diego  y Dani  22-11-2019
     B.- Método interválico extensivo medio. (práctico)   Gerhman y Pedro  13 - 12 - 19
     C.- Método interválico intensivo corto. (práctico)      Cristian y Luis  29-11-2019
     D.- Método interválico intensivo muy corto. (práctico)  Alex y fidel    25-10-2019
6 - MÉTODO DE REPETICIONES.
     E.- Método de repeticiones largas. (práctico)     Javi y Miguel 8-11-2019
     F.- Método de repeticiones medias. (práctico)            Lunay y Rubén 15-11-2019
     G.- Método de repeticiones cortas. (práctico)             Pablo y Antonio   20 - 12 - 19  (ver cb)
7.- ENTRENAMIENTO EN CIRCUITO.(práctico)    Lunai y Rubén 14-11-2019
8.- EL JUEGO MOTRIZ(práctico)                         Cristian y  Luis  28-11-2019
9.- Circuito de acondicionamiento físico             Gerhman y Pedro  12 - 12- 19
10.- Multisaltos y multilanzamientos                   Antonio y Pablo      19 - 12-  19

POR PAREJAS, CADA PAREJA DEBE ESCOGER 2 TRABAJOS, UNO DE ELLOS DEBE SER UN MÉTODO INTERVÁLICO O MÉTODO DE REPETICIONES. (no se peuden repetir) PARA EL DESARROLLO DE LA PRÁCTICA, SE DEBE INCORPORAR UN CALENTAMIENTO DE NO MENOS DE 15' Y DE UNA VUELTA A LA CALMA CON EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTOS DE NO MENOS DE 15'.
LA SESIÓN PRÁCTICA DEBE ENCONTRARSE ENTRE 45' Y 55'.


MONOGRÁFICO  I (Práctico)


Métodos Interválicos y Métodos de repeticiones. MONOGRÁFICO  II (Teórico)Aportación  del voluntariado en los eventos sociales con finalidad deportiva, con gran impacto en la sociedad. (por ejemplo una maratón)
MONOGRÁFICO III  (TeóricoPráctico) Exposición temas 3 y 4

FITNESS

VÍDEO: ¿Qué es el fitness?

Qué es el Fitness.

Tendencias mundiales del fitness:
Tendencias del fitness  en España:


BIBLIOGRAFÍA.

- GUÍA DE LOS MOVIMIENTOS DE MUSCULACIÓN.

- GUÍA DE LOS MOVIMIENTOS DE MUSCULACIÓN. MUJERES.

- GUÍA COMPLETA DE MUSCULACIÓN.