martes, 15 de diciembre de 2020

ACTIVIDADES ESPECIALIZADAS DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO CON SOPORTE MUSICAL. 2º EV.

 BODYSTEP

BODYCOMBAT  

BODYPUMP

cI   cb

CICLO

DETERMINACIÓN DE PRÁCTICAS SALUDABLES EN PROGRAMAS DE COREOGRAFÍAS DE FITNESS Y AERÓBIC: DANCE DANCE REVOLUTION, LES MILLS Y BASE TRAINING

HHSS 2º EVALUCIÓN

APUNTES



TEMA 5: LAS REUNIONES

5.1. QUÉ ES UNA REUNIÓN
5.2. TIPOS DE REUNIONES
5.3. CÓMO HACER REUNIONES PRODUCTIVAS
5.4.- TELECONFERENCIAS Y CONTACTO POR LA WEB
5.5.- FACTORES QUE CONTRIBUYEN A LA “REUNIONITIS”
5.6.- ACTAS DE REUNIÓN.


TEMA 4: EL GRUPO. CONCEPTOS GENERALES Y SU DINÁMICA.

4.1.- ¿Qué es la dinámica de grupo?
4.2.- El grupo, conceptos, características y tipos.
4.3.- estructura de grupo.
4.4.- La sesión de clase.

TEMA 3:  HABILIDADES PARA LA COMUNICACIÓN. LA COMUNICACIÓN VERBAL Y LA COMUNICACIÓN NO VERBAL.
3.1.- Habilidades para la comunicación. Concepto y condiciones para su desarrollo.
3.2.- La comunicación verbal y o verbal.

miércoles, 16 de septiembre de 2020

ACTIVIDADES ESPECIALIZADAS DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO CON SOPORTE MUSICAL. 1º EV.

 TRABAJOS DE DESARROLLO TEÓRICO (5' - 10') PARA SU EXPOSICIÓN. SE DEBE ENVIAR EN SOPORTE ESCRITO: (mandar índice del trabajo, para no pisar el contenido).

1- DIEGO: CICLO. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CICLO INDOOR 

2- LUÍS: CICLO. RECOMENDACIONES DEL USO DEL CICLO INDOOR PARA LA MEJORA DE LA COND. FÍSICA. RECOMENDACIONES DE ENTRENAMIENTO.

3- JUAN: STEP.

4- ALBA: BODYCOMBAT, TIPOS DE DEFENSA PERSONAL..

5- MIGUEL: CICLO. BENEFICIOS Y PERJUICIOS EN LA PRÁCTICA DEL CICLO INDOOR.

6- LAURA:   DANZA DEL VIENTRE.

7- JOSE LUÍS: BODYATTACK (centrado en musical).

8- LUNAI: CICLO. METODOLOGÍA  DEL INSTRUCTOR DE CICLO INDOOR.

9- RUBÉN: ZUMBA. ORÍGENES Y EVOLUCIÓN.

10.- ALFONSO: Aerobox

11.- ALEJANDRO:  El aerobic


    ZUMBA KIDs:                                                      GOEAR

45' de preparación + 15' de aireación. 

Para su dinamización y práctica. c/ 45' descanso de 15' para aireación.


1.- Paquito el chocolatero.      Lunai          https://www.youtube.com/watch?v=VbpSZ3Uqxxo 

2.- Follow the leader.     Rubén y Diego

3.- El baile del gorila.                     Alejandro               

4.- Electronic Song - Minions.      Verónica y Jose Luís                       

5.- Coyote dax. No rompas más.         Juanje y Pedro     

6.- La bomba.               Daniel y Fco Ávila                         

7.- Danza kuduro.     Cobos y Pedro B.

8.- Azukita kids           Jose y Juan

9.- Que nadie brinque  

10.- Backstreet boys - everybody     Giselle  y Miguel

11.- Macarena,   Alba e Isa

ACTIVIDADES PARA EL CUADERNO.

       Al término de cada dinámica se deberá mandar al correo franciscoortiz@ieslarosaleda.com y también adjuntar al cuaderno-diario de clase la tarea:

           Los dinamizadores:  Descripción de los pasos.

           Usuarios de la sesión: Comentario respecto al contacto visual con el grupo mantenido por  por parte de cada uno de los dinamizadores.

BATUKA

A

.

01.- Déjateamar.                    -  8’05” Reggaeton (Puerto Rico)     Lunai

02.- Chi-ki-cha.                     - 13’35” Samba (Ritmo de brasil)    Alba e Isa

03.- Notengo plata.                - 19’55”   Merengue     Alejandro

04.- Yavendrá.                       - 27’10” Vallenato (Colombia)    Cobos y Pedro B.

05.- Laque quiero yo.             - 32’20” Reggaeton       Giselle  y Miguel

06.- Power Box.          NO      - 37’10” Dance latino.

07.- Back Home.         NO      - 45’40”  Chill out.

B


01.- Déjate amar.        XX       -   5’05” Reggaeton (Puerto Rico)

02.- Bandolera.                       -  12’05”  Cumbia (Colombia)     Juanje y Pedro

03.- Esmejor bailar.                -  18’30”   Salsa  (Cuba)           Daniel y Fco Ávila

04.- Esa morena.                     -  25’35”   Techno merengue   (Rep. Dominicana)  Verónica y Jose Luís

05.- Esta pena mía.                  -  31’55”   Rumba flamenca           Rubén y Diego

06.- Que me quemo yo.   NO  -  37’40”   Power Box.

07.- Abúsame.                        -  43’29”  MixPop latino.          Jose y Juan

08.- Back Home.       NO      -   FIN  Chill out.

ACTIVIDADES PARA EL CUADERNO.

       Al término de cada dinámica se deberá mandar al correo franciscoortiz@ieslarosaleda.com y también adjuntar al cuaderno-diario de clase la tarea:

           Los dinamizadores: Listado de pasos utilizados.

           Usuarios de la sesión: Comentario respecto a la capacidad explicativa para similar los pasos, así como propuestas de mejora,  por parte de cada uno de los dinamizadores.

jueves, 10 de septiembre de 2020

HABILIDADES SOCIALES. 1º EV

PROPUESTA DE 

PORTADA , ÍNDICE e INTRODUCCIÓN: para el que quiera colocar en sus apuntes .

CAPÍTULO 1

APUNTES

Actividades CAPÍTULO 1. apuntes para trabajar en clase.

Dinámicas en grupos de 5. (10%)  DESARROLLO: 23-10-2020. REALIZAR UN COMENTARIO EN LOS APUNTES SOBRE LAS DIFERENTES DINÁMICAS.

     8.- Jose Luís, Diego, Verónica, Alba y Cosano.

     9.- Juanje, Fran, Alejandro y Alfonso

     13.- Cobo, Luís, Marisa y Pedro.

     14.- Miguel, Lunai, Pedro, Juan y Rubén.

Exposición  T-1   (10%) EXPOSICIÓN  26-10-2020. TOMA DE NOTAS DE LOS APARTADOS EXPUESTOS POR LOS COMPAÑEROS PARA INCORPORARLOS AL CUADERNO. TB SE INCORPORA AL CUADERNO EL SOPORTE ESCRITO DEL TRABAJO DE CADA UNO.... Y  ENTREGA DEL CUADERNO PARA REALIZAR EL TCO EL 30-10-2020.

     - 3.2.1.- Concepto de la empatía.

     - 3,2,2.- Aumento de la empatía.

     - 3,2,3.- Las neuronas espejo y la conexión con empatía.

     - 3,2,4.- Saber en qué momento se empatiza.

     - 3,2,5.- Reconocer a personas empáticas.

Cuaderno completo, limpio y ordenado. Entrega máx 11 dic 2020 (10%) COMPLETO, TEMAS 1 Y 2

Tco T 1, con cuaderno-trabajo personal del T1 (10%)   30-Oct 2020

Exposición  T-2 (10%) con posibles preguntas y respuestas para examen  (10%). EXPOSICIONES: 9-11-2020

          1.- El importante papel de nuestros pensamientos en las HH SS

GRUPO DE 2.

          2.- Creencias que dificultan la asertividad y las HH SS

               2.1.- Las creencias irracionales básicas:  * Las exigencias.  * El catastrofismo.  * La minimización

GRUPO DE 4.

         * Distorsiones cognitivas

GRUPO DE 12.

Tco T 2, con mapas conceptuales personales del T2   (10%)  30-NOV-2020. El material que se quiera utilizar (NO SON VÁLIDAS FOTOCOPIAS) en el Tco se debe entragar el 27-11-2020.

LAS PREGUNTAS DEL EXAMEN TEMA 2 SE PRESENTARÁ ONLINE Y HABRÁ QUE COPIARLO EN LOS FOLIOS ENTREGADOS.

MAPAS CONCEPTUALES del T 2  realizados en clase durante la exposición de los temas. (10%) se podrán utilizar (cada uno el que ha realizado en clase, SI SE FALTA, NO SE PUEDE COPIAR DE OTRO COMPAÑERO) en el Tco T2.  ENTREGA: 16-NOV-2020

Trabajo de investigación sobre algún contenido del t1 o t2. Enviar previamente la propuesta al profesor. A realizar de forma individual, parejas o máx grupos de 3. Realización del trabajo(10%). Fecha máx de entrega 20 de nov.  Exposición del trabajo (10%)

Lunai: "La tríada de la empatía: empatía cognitiva, empatía emocional y preocupación empática"....

Cobo: " INHIBICIÓN "...

Alfonso: " La agresividad"...

Juanje: "Pensamiento polarizado"....

Miguel y Juan: "La asertividad. Influencia en la juventud"....

Fran y Alejandro: " Las Habilidades Sociales."...

Verónica y Jose luís:"Las creencias irracionales básicas. Las exigencias."....

Luís: "Personas catastróficas"....

Daniel  y Gallardo: "La empatía".

Diego: "Autoestima Y  Autoconcepto"....

Pedro: "Comunicación no verbal en las interacciones sociales".

INICIO DE EXPOSICIONES EL 23-11-2020.  

miércoles, 9 de septiembre de 2020

miércoles, 8 de abril de 2020

SOPORTE OFIMÁTICO.

Para acceder al paquete completo de OPEN OFFICE.  Cada usuario puede descargar el paquete completo o un único sistema.

CONTRASEÑA ANDARED:  llevalatararaunvestidoblancollenodecascabeles

METODOLOGÍA 3º EV

AULA VIRTUAL MEET DE METODOLOGÍA  - AQUÍ - : 
Se colocará el enlace poco antes de la hora de acceso a clase (para que meet mantenga el espacio virtual)

AUDIO de bienvenida a la 3º evaluación y de explicación de los apartados y funcionamiento.

Tema  2 : PROGRAMAR Y PLANIFICAR.
Tema  4 : 4.4ASPECTOS METODOLÓGICOS.
Tema  5 : LOS OBJETIVOS.
Tema  6 : LOS CONTENIDOS.
Tema  9 : LA EVALUACIÓN.
Tema  10 : DISEÑO FINAL DE LA PROGRAMACIÓN.

CONTROL DE CONOCIMIENTOS    18/05/2020



Debido a que no será posible realizar el examen teórico ni la entrega del cuaderno,  la aportación a la calificación de esta 3º evaluación de los parámetros de control teórico y cuaderno se prorrogatea con el trabajo monográfico 2 y 3. 
Las rúbricas para su correción se encuentra en el desarrollo de los siguientes apartados.
.- Portada.
.- Índice.
.- Resumen-abstrad.
.- Palabras claves.
.- Cuerpo principal y/o secundario del trabajo. Con su Introducción-presentación, desarrollo y resultado que se espera o se concluye.
.- Conclusiones.
.- Bibliografía.
.- Anexo (todo lo que se estime que no corresponde en ningún apartado anterior y que se entiende que debe formar parte del trabajo)

CONTROL PRÁCTICO:  
Realizar ACTIVIDAD TEMA 2 el  15/04/2020 . Fecha máxima de entrega el   16/04/2020 (FINALIZADO)
Realizar ACTIVIDAD TEMA 5 el  22/04/2020 . Fecha máxima de entrega el   23/04/2020
Realizar ACTIVIDAD TEMA 6 el  29/04/2020 . Fecha máxima de entrega el   30/04/2020
Realizar ACTIVIDAD TEMA 9 el  06/05/2020 . Fecha máxima de entrega el   07/05/2020


ENTREGA CUADERNO-DIARIO DE CLASE (debe contener las actividades de esta evaluación)      21/05/2020. Queda exento de entrega el alumnado que ha realizado y enviado todas las actividades en tiempo y forma.

MONOGRÁFICO 1
     Realiza un vídeo en el que aparezcas explicando el estilo de enseñanza que te ha tocado desarrollar. En el plano del vídeo debe aparecer el alumno que explica y puede utilizar el recurso que crea oportuno para aclaraciones (una pizarra, gráficos en soporte papel o que se realicen durante la exposición, etc) , pero no se puede leer el contenido (no se puede utilizar ningún soporte que nos de información). en vídeo no puede durar más de 4 minutos.

ALUMN@
TIPO DE ESTILO DE ENSEÑANZA
Aguilar, Iván
Mando directo.
Álvarez, Francisco José
Neomando directo o mando directo modificado.
Cardona, Jhonatan Stiven
Asignación de tareas.
Cobos, Lucía
Trabajo por grupos: individualización.
Corbacho, María
Enseñanza modular.
Expósito, Míriam
Programas individuales.
Gálvez, Marina
Enseñanza programada.
Guidet, Francisco
Enseñanza recíproca.
Hormigo, Cintia
Grupos reducidos: estilo proyectos y estilo puzzle.
Jiménez, Alejandro
Micro enseñanza.
Macías, Belén
Descubrimiento guiado.
Membrilla, Jesús
Resolución de problemas.
Pacheco, Jesús
Creatividad.
Pérez, Julia
Grupos reducidos: estilo proyectos y estilo puzzle.
Ramos, Fernando
Enseñanza modular.
San Millán, Tomás
Descubrimiento guiado.
Valle, Álvaro
Programas individuales.

FECHA MÁXIMA DE ENTREGA  04  DE   MAYO  DEL 2020

MONOGRÁFICO 2 y 3:

     Realiza un diseño de una programación para un campamento de verano de duración mensual. Tipifica la temática del campamento y el tipo de alojamiento que va a tener, así como los recursos materiales, humanos y espaciales de los que vas a disponer y que influyan en la programación de los contenidos a desarrollar.
     Debes desarrollar todos los apartados a los que se hace referencia en el tema 10.

FECHA MÁXIMA DE ENTREGA   22 DE  MAYO  DEL  2020

FITNESS 3º EV

AULA VIRTUAL MEET AF AQUÍ :  LA CLASE SE ABRIRÁ 5 MINUTOS  ANTES.
Día 15 a las 20:20

Tema  16 : LA FLEXIBILIDAD.
Tema  19 : LA ADAPTACIÓN DEL ORGANISMO A LA ACTIVIDAD FÍSICA.
Tema  20 : PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO.


Para unirte a la videollamada, haz clic en este enlace: https://meet.google.com/bjd-ssvk-rbq

Si quieres unirte por teléfono, llama al +1 502-547-4549 e introduce este PIN: 963 191 723#

CONTROL DE CONOCIMIENTOS    (preguntas a desarrollo)
 .- 12/05/2020 tema 19 (si es posible)
 .- 19/05/2020 tema 20 (si el 12/05 no se puede hacer el examen del tema 19, se une este día el 19 y el 20)


CONTROL PRÁCTICO:  1/0/2020  (QUEDA PENDIENTE SEGÚN EVOLUCIONE EL ESTADO ACTUAL)

ENTREGA CUADERNO-DIARIO DE CLASE (debe contener las actividades de esta evaluación)      21/05/2020. Queda exento de entrega el alumnado que ha realizado y enviado todas las actividades en tiempo y forma.

  Debido a que no será posible realizar el examen teórico ni la entrega del cuaderno, y teniendo presente que estos contenidos pasa a desarrollarse en segundo curso, la aportación a la calificación de esta 3º evaluación de los parámetros de control teórico, práctico y cuaderno se prorrogatea con los trabajos realizados, si algún alumno/a entiende que desea mejorar su trabajo, por entender que lo ha entregado y que puede mejorarlo, puede hacerlo.



MONOGRÁFICO 1
     Desarrollar una planificación de entre 16 a 24 semanas para una actividad diana. (por ejemplo una carrera de media maratón, maratón, un diez mil, una clásica de ciclismo, un triatlón en cualquiera de sus modalidades sprint, olímpica, medio ironman o Ironman, o cualquier otra actividad que pueda suponer un reto para un deportista, consulta la propuesta antes de iniciar la tarea)
.- Inmaculada: Media maratón.
.- Diego: Medio Ironman.
.- Nano: Maratón.
.- Alex: triatlón olímpico.
.- Luís: cásica de ciclismo.
.- Rubén: Ironman.
.- Miguel: 101 km.
.- Javi: Media maratón.

FECHA MÁXIMA DE ENTREGA  28  DE ABRIL  DEL 2020

MONOGRÁFICO 2

     Pasar la planificación del monográfico 1 a una hoja de calc (de open oficce) que permita el cómputo de los volúmenes de entrenamiento (ya sea por metros, kilómetros, horas y/o segundos, tonelaje, etc).

FECHA MÁXIMA DE ENTREGA   12 DE  MAYO  DEL 2020


MONOGRÁFICO 3: 
     Realiza una ficha para el desarrollo de alguno de los métodos de la flexibilidad del 1 al 6, indicando el método utilizado, cómo realizar la sesión (tiempo de trabajo, recuperación, repeticiones, etc).
Métodos activos,
1. Activo libre
2. Activo asistido
3. Activo resistido

Métodos pasivos,
4. Pasivo relajado
5. Pasivo forzado

Método mixto,

6. Facilitación neuromuscular propioceptiva o FNP 
.- Inmaculada: Método activo forzado.

FECHA MÁXIMA DE ENTREGA   05  DE  MAYO  DEL 2020

VALORACIÓN 3º EV.

LOS PRIMEROS AUXILIOS.

TEMA 1.- PRINCIPIOS GENERALES DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.
TEMA 2.- SOPORTE VITAL BÁSICO. MANIOBRAS BÁSICAS Y RCP.
TEMA 3.- ASFIXIAS.
TEMA 4 .- HEMORRAGIAS.
TEMA 6 .- TRAUMATISMOS DEL APARATO LOCOMOTOR .
TEMA 8.- EL BOTIQUÍN .

TEMA 9 .- SISTEMA DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE ACCIDENTADOS.
TEMA 10 .- CONTUSIONES Y HERIDAS .
TEMA 11 .- LA LESIÓN EN EL DEPORTE .
TEMA 13 .- TRAUMATISMOS VERTEBRO-MEDULARES .
TEMA 14 .- TRAUMATISMOS DE CABEZA .
TEMA 15 .- AGRESIONES TÉRMICAS PRODUCIDAS POR CALOR Y EL SOL.
TEMA 17.- AGRESIONES TÉRMICAS PRODUCIDAS POR EL FRÍO.
TEMAS 19.- PICADURAS.

CONTROL DE CONOCIMIENTOS    14/  MAYO /2020  (test V - F)


CONTROL PRÁCTICO:  1/0/2020  (QUEDA PENDIENTE SEGÚN EVOLUCIONE EL ESTADO ACTUAL)

ENTREGA CUADERNO-DIARIO DE CLASE (debe contener las actividades de esta evaluación)      21/05/2020. Queda exento de entrega el alumnado que ha realizado y enviado todas las actividades en tiempo y forma.


     Debido a que no será posible realizar el examen teórico ni la entrega del cuaderno. Existe dos opciones, preguntas cortas por Meet o la realización de un trabajo de uno de los temas de esta evaluación.

El alumnado interesado en uno u otra forma de examinarse, debe contactar con el profesor en franciscoortiz@ieslarosaleda.com  para, poner fecha y hora del examen o ver el tema que le toca para realizar el trabajo.
PARA ENTREGAR ANTES DEL 22 DE MAYO
MONOGRÁFICO 1
     Elige un tema de entre el 2, 3, 4 ó 6 y realiza un vídeo no superior a 3 minutos en el que simules la actuación en el supuesto elegido. Puedes utilizar una almohada  para simular a una persona o cualquier recurso que estimes.

FECHA MÁXIMA DE ENTREGA  7  DE  MAYO   DEL 2020

MONOGRÁFICO 2

     Investiga en internet  cuáles son las lesiones más frecuentes en los gimnasios deportivos y explica qué medida propondrías para disminuir dichos accidentes.

FECHA MÁXIMA DE ENTREGA   23 DE  ABRIL  DEL 2020


MONOGRÁFICO 3: 


FECHA MÁXIMA DE ENTREGA    DE   DEL 2020

lunes, 16 de marzo de 2020

1º AF B. DUAL.

    ESTO ES PARA VALORACIÓN Y FITNESS
     Debido a que podéis encontrar problemas para enviarme la memoria de prácticas de lo que habéis trabajado en la empresa esta segunda evaluación, os voy a dejar aquí una plantilla para que la rellenéis y me la mandéis. Es para mis 2 módulos, valoración y fitness. Esto cuenta en el 20% de prácticas y hasta el 30 % del cuaderno y asistencia.. Os dejo dos formatos, odt (sofwear libre, lo encontráis en open oficce, del paquete apache, descarga libre) o en pdf, por si a alguno os gusta más y tenéis un editor de pdf.
     Tened presente para la dual que tenéis 3 horas de valoración, 6 horas de fitness, 4 horas de acuáticas y 5  horas de musical (sumando 18 horas semanales)    En la plantilla tenéis los contenidos de fitness y valoración que son mis módulos. 

     SI NO ME LLEGA ESTE TRABAJO NO PODEÍS SUPERAR EL MÓDULO, TENED PRESENTE QUE TENÉIS QUE SER PROPORCIONAL EN LOS CONTENIDOS Y EL NÚMERO DE HORAS DEDICADOS A CADA ASIGNATURA, DE ELLO DEPENDE LAS CALIFICACIONES. 
     (solo tenéis que poner las horas y módulos que ya habéis trabajado y yo contrastaré con vuestro cuaderno al regreso)    CUMPLID FECHAS DE ENTREGA.

      RESUMEN DE PRÁCTICAS EN EMPRESA   ODT     PDF

     En función de la  INSTRUCCIÓN DE 13 DE MARZO DE 2020, DE LA VICECONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE, RELATIVA A LA SUSPENSIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE PRESENCIAL EN TODO EL SISTEMA EDUCATIVO ANDALUZ POR ORDEN DE 13 DE MARZO DE 2020 DE LA CONSEJERÍA DE SALUD Y FAMILIAS 
      Ante la  publicación de la Orden de la Consejería de Salud y Familias en la que se decide la suspensión desde el 16 al 27 de marzo de 2020 de la actividad docente presencial en todo el Sistema Educativo Andaluz, conforme al ámbito de aplicación establecido en la Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación de Andalucía, la Consejería de Educación y Deporte, en virtud de las atribuciones que le confiere el artículo 3.6 de la Ley 17/2007, de 10 de diciembre, sobre la coordinación de los centros, servicios, programas y actividades que integran el Sistema Educativo Público Andaluz, que comprende los centros públicos de titularidad de la Junta de Andalucía, de otras administraciones públicas, los centros privados concertados y los servicios, programas y actividades de la administración educativa, con objeto de favorecer la continuidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje y garantizar la organización y funcionamiento de los centros durante el periodo de suspensión,  se toma las medidas oportunas para subsanar ciertas situaciones y permitir al alumnado la continuidad de su actividad formativa en todos los ámbitos.

     De forma particular la actividad DUAL se procede a trabajar con las siguientes directrices:

- MÓDULO: FITNESS EN SALA DE ENTRENAMIENTO POLIVALENTE   1148
1.- EJERCICIOS PARA ACONDICIONAMIENTO FÍSICO.
   El alumnado deberá realizar los siguientes vídeos 3 veces por semana durante el periodo del 16 al 23 de marzo con un día de descanso entre cada práctica, recomendándose lunes, miércoles y viernes (los días de práctica dual en empresa) y deberá enviar un correo-e. comentando aspectos técnicos de la realización práctica. 
FECHA MÁXIMA DE ENTREGA  26 DE MARZO DEL 2020.  
Estos trabajos se pueden pedir para su dinamización en el periodo de incorporación a clase.
 
2.- CXWORX


4.- ENTRENAMIENTO HIIT EN CASA DE 20 MINUTOS.


- MÓDULO: VALORACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA….   1136
  El alumnado deberá realizar los siguientes vídeos 3 veces por semana durante el periodo del 16 al 23 de marzo con un día de descanso entre cada práctica, recomendándose lunes, miércoles y viernes (los días de práctica dual en empresa) y deberá enviar un correo-e. comentando aspectos técnicos de la realización práctica. 
FECHA MÁXIMA DE ENTREGA  26 DE MARZO DEL 2020
Estos trabajos se pueden pedir para su dinamización en el periodo de incorporación a clase.

4.-  TONIFICACIÓN


5.- TONIFICACIÓN DEL CUERPO.

viernes, 13 de marzo de 2020

DATOS.

Correo-e.:  franciscoortiz@ieslarosaleda.com

Los trabajos deben indicar claramente y por este orden: Asignatura, nº del monográfico, el título y el/los componentes.
Ejemplo:
Ftiness, Monográgico 1 y 2, entrenamiento workout, nombre del/os alumno@s
Valoración,  Monográgico 2, trabajo de velocidad, nombre del/os alumno@s
Metodología,Monográgico 2,  cuaderno de actividades, nombre del/os alumno@s

Gracias.

domingo, 5 de enero de 2020

METODOLOGÍA (2ª)

Tema 4: ASPECTOS METODOLÓGICOS.
Tema 7: RECURSOS MATERIALES.
Tema 8:RECURSOS HUMANOS                                        .

CONTROL DE CONOCIMIENTOS 
T 4.- 04/03/2020.
T7 y T8.- 12/03/2020

CONTROL PRÁCTICO DE EXPOSICIÓN ... Ver entrada 20 Dic.

ENTREGA CUADERNO-DIARIO DE CLASE .
19/03/2020

MONOGRÁFICO 1:  Las habilidades específicas en STACKING (exposición)

18/02/2020 a 8h10'.- Marina, Cintia, Belén, Alvaro, Fran y Tomás
18/02/2020 a 9h10'.- Lucía, Ivan, Miriam, Alejandro, Julia y Jonatan
18/02/2020 a 10h10'.- María, Jesús P y Jesús M, Fco. Carla y Fernando

MONOGRÁFICO 2: Crea un cuaderno de actividades para los siguientes contenidos:

.- EDUCACIÓN FÍSCA Y APRENDIZAJE COOPERATIVO ( MÁX 4 COMPONENTES)
Tomás, Iván, Jesús P. y Ale
.- TRATAMIENTO EDUCATIVO DE LA COEDUCACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA (MÁX 3)
Marina, Belén y Fernando.
.- LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA. ( MÁX 3 )
Fran, Francisco y Jesús M.
.- LA EDUCACIÓN FÍSCA ANTE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO. (MÁX 5 COMP.)
Lucía, Miriam y Julia.
.- ¿TIENEN SEXO LOS CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA ...? (MÁX 3 COMP)
Cintia, Jhony y María.

FECHA MÁXIMA DE ENTREGA  20 DE MARZO DEL 2020


MONOGRÁFICO 3: 

Valoración de las sesiones de los días:
.-  10-03-2020 respecto de los ASPECTOS DE LA ORGANIZACIÓN Y EL CONTROL DE LA SESIÓN DE CLASE.

.-  17-03-2020 respecto de  LOS RECURSOS MATERIALES.         (VISUALIZA UNO DE LOS VÍDEOS DE LA ENTRADA DE 1º AF DUAL Y REALIZA LA ACTIVIDAD DE ANÁLISIS)

.-  24-03-2020. respecto de LOS RECURSOS HUMANOS.           (VISUALIZA UNO DE LOS VÍDEOS DE LA ENTRADA DE 1º AF DUAL Y REALIZA LA ACTIVIDAD DE ANÁLISIS)

FECHA MÁXIMA DE ENTREGA  24 DE MARZO DEL 2020