BODYSTEP
BODYCOMBAT
BODYPUMP
cI cb
CICLO
DETERMINACIÓN DE PRÁCTICAS SALUDABLES EN PROGRAMAS DE COREOGRAFÍAS DE FITNESS Y AERÓBIC: DANCE DANCE REVOLUTION, LES MILLS Y BASE TRAINING
BODYSTEP
BODYCOMBAT
BODYPUMP
cI cb
CICLO
DETERMINACIÓN DE PRÁCTICAS SALUDABLES EN PROGRAMAS DE COREOGRAFÍAS DE FITNESS Y AERÓBIC: DANCE DANCE REVOLUTION, LES MILLS Y BASE TRAINING
TRABAJOS DE DESARROLLO TEÓRICO (5' - 10') PARA SU EXPOSICIÓN. SE DEBE ENVIAR EN SOPORTE ESCRITO: (mandar índice del trabajo, para no pisar el contenido).
1- DIEGO: CICLO. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CICLO INDOOR
2- LUÍS: CICLO. RECOMENDACIONES DEL USO DEL CICLO INDOOR PARA LA MEJORA DE LA COND. FÍSICA. RECOMENDACIONES DE ENTRENAMIENTO.
3- JUAN: STEP.
4- ALBA: BODYCOMBAT, TIPOS DE DEFENSA PERSONAL..
5- MIGUEL: CICLO. BENEFICIOS Y PERJUICIOS EN LA PRÁCTICA DEL CICLO INDOOR.
6- LAURA: DANZA DEL VIENTRE.
7- JOSE LUÍS: BODYATTACK (centrado en musical).
8- LUNAI: CICLO. METODOLOGÍA DEL INSTRUCTOR DE CICLO INDOOR.
9- RUBÉN: ZUMBA. ORÍGENES Y EVOLUCIÓN.
10.- ALFONSO: Aerobox
11.- ALEJANDRO: El aerobic
ZUMBA KIDs: GOEAR
45' de preparación + 15' de aireación.
Para su dinamización y práctica. c/ 45' descanso de 15' para aireación.
1.- Paquito el chocolatero. Lunai https://www.youtube.com/watch?v=VbpSZ3Uqxxo
2.- Follow the leader. Rubén y Diego
3.- El baile del gorila. Alejandro
4.- Electronic Song - Minions. Verónica y Jose Luís
5.- Coyote dax. No rompas más. Juanje y Pedro
6.- La bomba. Daniel y Fco Ávila
7.- Danza kuduro. Cobos y Pedro B.
8.- Azukita kids Jose y Juan
9.- Que nadie brinque.
10.- Backstreet boys - everybody Giselle y Miguel
11.- Macarena, Alba e Isa
ACTIVIDADES PARA EL CUADERNO.
Al término de cada dinámica se deberá mandar al correo franciscoortiz@ieslarosaleda.com y también adjuntar al cuaderno-diario de clase la tarea:
Los dinamizadores: Descripción de los pasos.
Usuarios de la sesión: Comentario respecto al contacto visual con el grupo mantenido por por parte de cada uno de los dinamizadores.
BATUKA
A
.
01.- Déjateamar. - 8’05” Reggaeton (Puerto Rico)
02.- Chi-ki-cha. -
13’35” Samba (Ritmo de brasil)
03.- Notengo plata. - 19’55” Merengue
04.- Yavendrá. - 27’10” Vallenato
(Colombia)
05.- Laque quiero yo. - 32’20” Reggaeton
06.-
Power Box. NO - 37’10” Dance latino.
07.- Back
Home. NO - 45’40” Chill out.
B
01.- Déjate
amar. XX - 5’05” Reggaeton (Puerto
Rico)
02.- Bandolera.
-
12’05” Cumbia (Colombia)
03.- Esmejor bailar. - 18’30”
Salsa (Cuba)
04.-
Esa morena. - 25’35”
Techno merengue (Rep. Dominicana)
05.-
Esta pena mía. -
31’55” Rumba flamenca
06.-
Que me quemo yo. NO -
37’40” Power Box.
07.-
Abúsame. -
43’29” MixPop latino.
08.- Back
Home. NO - FIN Chill out.
ACTIVIDADES PARA EL CUADERNO.
Al término de cada dinámica se deberá mandar al correo franciscoortiz@ieslarosaleda.com y también adjuntar al cuaderno-diario de clase la tarea:
Los dinamizadores: Listado de pasos utilizados.
Usuarios de la sesión: Comentario respecto a la capacidad explicativa para similar los pasos, así como propuestas de mejora, por parte de cada uno de los dinamizadores.
PROPUESTA DE
PORTADA , ÍNDICE e INTRODUCCIÓN: para el que quiera colocar en sus apuntes .
Actividades CAPÍTULO 1. apuntes para trabajar en clase.
Dinámicas en grupos de 5. (10%) DESARROLLO: 23-10-2020. REALIZAR UN COMENTARIO EN LOS APUNTES SOBRE LAS DIFERENTES DINÁMICAS.
8.- Jose Luís, Diego, Verónica, Alba y Cosano.
9.- Juanje, Fran, Alejandro y Alfonso
13.- Cobo, Luís, Marisa y Pedro.
14.- Miguel, Lunai, Pedro, Juan y Rubén.
Exposición T-1 (10%) EXPOSICIÓN 26-10-2020. TOMA DE NOTAS DE LOS APARTADOS EXPUESTOS POR LOS COMPAÑEROS PARA INCORPORARLOS AL CUADERNO. TB SE INCORPORA AL CUADERNO EL SOPORTE ESCRITO DEL TRABAJO DE CADA UNO.... Y ENTREGA DEL CUADERNO PARA REALIZAR EL TCO EL 30-10-2020.
- 3.2.1.- Concepto de la empatía.
- 3,2,2.- Aumento de la empatía.
- 3,2,3.- Las neuronas espejo y la conexión con empatía.
- 3,2,4.- Saber en qué momento se empatiza.
- 3,2,5.- Reconocer a personas empáticas.
Cuaderno completo, limpio y ordenado. Entrega máx 11 dic 2020 (10%) COMPLETO, TEMAS 1 Y 2
Tco T 1, con cuaderno-trabajo personal del T1 (10%) 30-Oct 2020
Exposición T-2 (10%) con posibles preguntas y respuestas para examen (10%). EXPOSICIONES: 9-11-2020
1.- El importante papel de nuestros pensamientos en las HH SS
GRUPO DE 2.
2.- Creencias que dificultan la asertividad y las HH
SS
2.1.- Las creencias irracionales básicas: * Las exigencias. * El catastrofismo. * La minimización
GRUPO DE 4.
* Distorsiones cognitivas
GRUPO DE 12.
Tco T 2, con mapas conceptuales personales del T2 (10%) 30-NOV-2020. El material que se quiera utilizar (NO SON VÁLIDAS FOTOCOPIAS) en el Tco se debe entragar el 27-11-2020.
LAS PREGUNTAS DEL EXAMEN TEMA 2 SE PRESENTARÁ ONLINE Y HABRÁ QUE COPIARLO EN LOS FOLIOS ENTREGADOS.
MAPAS CONCEPTUALES del T 2 realizados en clase durante la exposición de los temas. (10%) se podrán utilizar (cada uno el que ha realizado en clase, SI SE FALTA, NO SE PUEDE COPIAR DE OTRO COMPAÑERO) en el Tco T2. ENTREGA: 16-NOV-2020
Trabajo de investigación sobre algún contenido del t1 o t2. Enviar previamente la propuesta al profesor. A realizar de forma individual, parejas o máx grupos de 3. Realización del trabajo(10%). Fecha máx de entrega 20 de nov. Exposición del trabajo (10%)
Lunai: "La tríada de la empatía: empatía cognitiva, empatía emocional y preocupación empática"....
Cobo: " INHIBICIÓN "...
Alfonso: " La agresividad"...
Juanje: "Pensamiento polarizado"....
Miguel y Juan: "La asertividad. Influencia en la juventud"....
Fran y Alejandro: " Las Habilidades Sociales."...
Verónica y Jose luís:"Las creencias irracionales básicas. Las exigencias."....
Luís: "Personas catastróficas"....
Daniel y Gallardo: "La empatía".
Diego: "Autoestima Y Autoconcepto"....
Pedro: "Comunicación no verbal en las interacciones sociales".
INICIO DE EXPOSICIONES EL 23-11-2020.
ALUMN@
|
TIPO DE ESTILO DE ENSEÑANZA
|
Aguilar,
Iván
|
Mando
directo.
|
Álvarez,
Francisco José
|
Neomando
directo o mando directo modificado.
|
Cardona,
Jhonatan Stiven
|
Asignación
de tareas.
|
Cobos,
Lucía
|
Trabajo
por grupos: individualización.
|
Corbacho,
María
|
Enseñanza
modular.
|
Expósito,
Míriam
|
Programas
individuales.
|
Gálvez,
Marina
|
Enseñanza
programada.
|
Guidet,
Francisco
|
Enseñanza
recíproca.
|
Hormigo,
Cintia
|
Grupos
reducidos: estilo proyectos y estilo puzzle.
|
Jiménez,
Alejandro
|
Micro
enseñanza.
|
Macías,
Belén
|
Descubrimiento
guiado.
|
Membrilla,
Jesús
|
Resolución
de problemas.
|
Pacheco,
Jesús
|
Creatividad.
|
Pérez,
Julia
|
Grupos reducidos: estilo proyectos y estilo puzzle.
|
Ramos,
Fernando
|
Enseñanza modular.
|
San Millán,
Tomás
|
Descubrimiento guiado.
|
Valle,
Álvaro
|
Programas individuales.
|